
Si sueñas con estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es fundamental conocer cuántos aciertos necesitas para ser admitido en la carrera de tu elección. En este artículo, te explicamos cómo se determina el puntaje mínimo, cuáles fueron los aciertos requeridos en años anteriores y cómo prepararte para aumentar tus posibilidades de ingreso.
¿Cómo se Determina el Puntaje Mínimo en la UNAM?
La UNAM no establece un número fijo de aciertos para ingresar a cada carrera. En su lugar, el puntaje mínimo se define cada año con base en:
Demanda de la carrera – Entre más solicitada sea, mayor será el número de aciertos requeridos.
Desempeño de los aspirantes – El puntaje mínimo lo marca el último aspirante aceptado en la lista de admitidos.
Modalidad y campus – Algunas licenciaturas tienen diferentes requisitos dependiendo de si son escolarizadas, abiertas o a distancia.
Fuente: MVS Noticias
Puntajes Mínimos por Carrera en el Ciclo 2024-2025
Para que tengas una referencia, estos fueron los aciertos más bajos con los que algunos aspirantes lograron ingresar en el proceso anterior:
Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías
Actuaría – 101 aciertos
Arquitectura – 90 aciertos
Ingeniería Aeroespacial – 111 aciertos
Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Médico Cirujano – 111 aciertos
Psicología – 104 aciertos
Área 3: Ciencias Sociales
Derecho – 85 aciertos
Administración – 88 aciertos
Área 4: Artes y Humanidades
Artes Visuales – 106 aciertos
Filosofía – 83 aciertos
Fuente: MVS Noticias
Consideraciones Importantes
Los puntajes cambian cada año, así que es posible que en 2025 las carreras más demandadas pidan más aciertos.
El número de lugares disponibles es limitado, por lo que una buena preparación puede marcar la diferencia.
Algunas carreras tienen requisitos adicionales, como exámenes complementarios en Música, Artes Visuales y Diseño.
¿Cómo Prepararte para Alcanzar el Puntaje Necesario?
Conseguir un lugar en la UNAM no es imposible, pero requiere disciplina y estrategia. Para mejorar tus probabilidades:
Practica con exámenes anteriores para conocer el formato y tipo de preguntas.
Refuerza las materias clave en las que más puntaje puedes obtener.
Utiliza simuladores de examen para medir tu nivel y mejorar tu velocidad de respuesta.
Sigue un plan de estudio estructurado con materiales especializados.
Prepararte bien puede ser la clave para lograr tu meta y asegurar tu lugar en la UNAM.
¿Quieres ayuda para obtener el puntaje que necesitas? Da clic en el siguiente botón.
0 Comments