
Podcast Descargable:
Tip: 🎧 Haz el estudio sencillo: ¡Descarga y aprende fácil y sin esfuerzo
Modelos económicos, globalización y neoliberalismo 🌍💼

🌍 Guía de Estudio de Ciencias Sociales: Modelos Económicos y Globalización
🧮 Cuestionario de Repaso
- ¿Cuál es el principio fundamental del neoliberalismo y cómo se contrapone al del socialismo/comunismo? 💰
El neoliberalismo se basa en la libertad económica y la mínima intervención del Estado.
En cambio, el socialismo/comunismo busca la igualdad mediante el control estatal de los recursos y la distribución equitativa de la riqueza. - ¿Quién es el padre del liberalismo clásico y cuál es su obra más importante? 📖
El padre del liberalismo es Adam Smith, autor de “La Riqueza de las Naciones”.
En esta obra propuso la idea de la “mano invisible del mercado”, que explica cómo el mercado se autorregula sin intervención estatal. - Describe el sistema económico del feudalismo. 🏰
El feudalismo predominó durante la Edad Media.
La tierra era la principal fuente de riqueza y los siervos trabajaban para los señores feudales y el rey. - ¿Qué evento marca el inicio de la Edad Contemporánea? ⚔️
La Revolución Francesa (1789) da inicio a esta etapa.
De ella surgió la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, documento clave en la historia de los derechos humanos. - ¿Qué es el Estado de Bienestar y cuándo surgió? 🏛️
Es un modelo en el que el Estado interviene activamente en la economía, brindando apoyos sociales como educación, salud y pensiones.
Surgió tras la Segunda Guerra Mundial (1945) para reconstruir Europa y reducir desigualdades. - ¿Con qué presidente comenzó el neoliberalismo en México y quién lo consolidó? 🇲🇽
Inició con Miguel de la Madrid (1982–1988) y fue consolidado por Carlos Salinas de Gortari, quien privatizó empresas y firmó el TLCAN en 1994. - ¿Qué fue el “Error de Diciembre” y qué medida se tomó? 📉
Fue una crisis económica en 1994, también llamada Efecto Tequila.
El gobierno implementó el FOBAPROA, que transformó la deuda privada de los bancos en deuda pública. - Define globalización y menciona sus tres tipos. 🌐
Es el proceso por el cual el mundo se conecta económica, tecnológica y culturalmente.
Tipos:- Económica: comercio internacional.
- Tecnológica: internet y comunicación.
- Cultural: modas, música y costumbres globales.
- ¿Qué países encabezaron los bloques de la Guerra Fría? ☢️
- Capitalista: Estados Unidos 🇺🇸
- Socialista: URSS (Unión Soviética) 🇷🇺
- ¿Qué causó la crisis económica de 1982 en México? 💸
La caída de los precios del petróleo, base de la economía mexicana, provocó la devaluación del peso y una crisis financiera durante el sexenio de José López Portillo.
🧠 Preguntas de Ensayo
- Analiza cómo evolucionaron los modelos económicos desde el Feudalismo hasta el Neoliberalismo, destacando el cambio en la fuente de riqueza.
- Compara el Estado de Bienestar y el Neoliberalismo, explicando cómo se aplicaron en México y sus efectos sociales.
- Explica el impacto de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial en los sistemas económicos y los derechos humanos.
- Describe la Guerra Fría como enfrentamiento ideológico y económico entre el capitalismo (Adam Smith) y el socialismo (Karl Marx).
- Argumenta cómo la globalización es consecuencia del neoliberalismo y del desarrollo tecnológico y económico mundial.
📘 Glosario de Términos Clave
| 🏷️ Término | 📖 Definición |
|---|---|
| Adam Smith | Padre del liberalismo clásico y del capitalismo. Autor de “La Riqueza de las Naciones” y del concepto de la “mano invisible del mercado”. |
| Capitalismo | Modelo económico basado en la libertad de mercado y la competencia; opuesto al socialismo. |
| Comunismo | Modelo extremo del socialismo; busca la igualdad total mediante la eliminación de la propiedad privada. |
| Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano | Documento surgido en la Revolución Francesa (1789) que reconoce los derechos universales del ser humano. |
| Desarrollo Compartido | Política económica de Luis Echeverría (1970–1976) basada en un Estado fuerte y programas sociales. |
| Edad Contemporánea | Etapa que inicia con la Revolución Francesa (1789) y continúa hasta la actualidad. |
| Efecto Tequila / Error de Diciembre | Crisis económica de 1994 durante el gobierno de Ernesto Zedillo; provocó la creación del FOBAPROA. |
| Estado de Bienestar | Modelo económico donde el Estado garantiza servicios básicos como salud, educación y empleo. |
| Feudalismo | Sistema de la Edad Media basado en la posesión de tierras como fuente de riqueza. |
| FOBAPROA | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; rescate financiero tras la crisis de 1994. |
| Globalización | Conexión global en lo económico, tecnológico y cultural. |
| Karl Marx | Filósofo alemán, padre del socialismo y del comunismo. |
| Liberalismo | Ideología económica que promueve la libre competencia y mínima intervención del Estado. |
| Mercantilismo | Sistema del Renacimiento (siglo XV) basado en la acumulación de metales preciosos. |
| Miguel de la Madrid | Presidente que introdujo el neoliberalismo en México (1982–1988). |
| Modelo del Bienestar | Política económica actual en México caracterizada por programas sociales y aumento del gasto público. |
| Neoliberalismo | Versión moderna del capitalismo que promueve la privatización, libre mercado y mínima intervención estatal. |
| Revolución Francesa | Evento histórico de 1789 que transformó la política y la economía mundial. |
| Revolución Industrial | Proceso de modernización tecnológica y económica iniciado en Inglaterra en el siglo XVIII. |
| Socialismo | Sistema que busca la igualdad social y económica mediante la intervención estatal. |
| TLCAN (TLC) | Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado por México, EE. UU. y Canadá en 1994. |
| URSS | Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, principal exponente del comunismo durante la Guerra Fría. |
