Ciencias Sociales: Introducción y la Ilustración francesa 📖 (12 Abril)

0 of 426 lessons complete (0%)
This is a preview lesson

Please contact the course administrator to take this lesson.

Podcast Descargable:

Tip: 🎧 Haz el estudio sencillo: ¡Descarga y aprende fácil y sin esfuerzo

📜 Resumen

  • 🧠 Las ciencias sociales estudian a la sociedad. Disciplinas principales: historia, política, economía, sociología, antropología y ética.
  • 💬 Economía: dividida en sector primario (extrae recursos), secundario (transforma), terciario (comercializa) y cuarto (inteligencia, no esencial para el examen).
  • 📘 Otras ciencias: exactas (matemáticas) y naturales (química, física, biología).
  • 🕰️ Cuatro edades de la historia: antigua, media, moderna y contemporánea. La historia inicia con la escritura.
  • 🇫🇷 Ilustración francesa: movimiento intelectual del siglo XVII que promovió el pensamiento crítico y los derechos humanos. Fue detonante de la Revolución Francesa de 1789.
  • 📚 Personajes clave:
    • Rousseau: autor del Contrato Social.
    • Montesquieu: autor de El espíritu de las leyes, propuso la división de poderes.
    • Diderot: impulsor de La Enciclopedia.
    • Voltaire: famoso por usar la sátira para criticar al poder.
  • 📜 Documentos históricos:
    • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Revolución Francesa).
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU).
  • ⚖️ Principios fundamentales: libertad, igualdad, fraternidad.

🔢 Perspectiva numérica

1917: Constitución actual de México

6 ciencias sociales

4 sectores económicos

4 edades históricas

3 poderes del estado según Montesquieu

+5 personajes ilustrados

2 declaraciones de derechos

1789: año de la Revolución Francesa

📘 Guía de Estudio: Introducción a las Ciencias Sociales y la Ilustración


🧠 Temas Centrales

1. Objeto de las Ciencias Sociales

  • Estudian cómo viven, se relacionan y evolucionan las personas dentro de una sociedad.
  • Ejemplos:
    • Historia: analiza hechos del pasado.
    • Sociología: estudia estructuras sociales y relaciones humanas.

2. Sectores Económicos

  • Primario: actividades como la agricultura, ganadería y minería.
  • Secundario: industria y manufactura (fábricas).
  • Terciario: servicios como comercio, turismo y transporte.

3. Tipos de Ciencias

  • Sociales (ej. economía, sociología).
  • Naturales (ej. biología, química).
  • Exactas/Formales (ej. matemáticas, lógica).

4. Edades de la Historia

  1. Edad Antigua: inicia con la escritura.
  2. Edad Media: cae el Imperio Romano.
  3. Edad Moderna: surge el Renacimiento.
  4. Edad Contemporánea: desde la Revolución Francesa.

5. Origen de la Filosofía

  • Nació en Grecia.
  • Primeros filósofos: buscaban explicar el origen del universo con la razón, no con mitos.

6. Renacimiento

  • Surge en Italia.
  • Cambio de mentalidad: del teocentrismo (Dios al centro) al antropocentrismo (el humano al centro).
  • Revaloriza el arte, la ciencia y la cultura grecolatina.

7. La Ilustración

  • Movimiento del siglo XVIII, con centro en Francia.
  • Promueve: razón, libertad, igualdad y derechos humanos.
  • Se difundió gracias a la imprenta.

8. Pensadores Ilustrados

  • Montesquieu: propuso la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).
  • Rousseau: planteó el Contrato Social, donde el poder viene del pueblo.

9. Revolución Francesa

  • Tres estamentos:
    • Nobleza
    • Clero
    • Tercer Estado (el pueblo: campesinos, obreros, burgueses)
  • El Tercer Estado se rebeló por la injusticia social y fiscal.

10. Ideales de la Revolución Francesa

  • Libertad, Igualdad y Fraternidad.
  • Documento clave: Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

✍️ Quiz: Preguntas Cortas

  1. ¿Qué estudian las ciencias sociales? Menciona dos ramas y lo que analizan.
  2. ¿Cuáles son los tres sectores de la economía y un ejemplo de cada uno?
  3. ¿Qué otras tres categorías de ciencias existen fuera de las sociales?
  4. Nombra las cuatro edades de la historia y el hecho que marca el inicio de la Edad Antigua.
  5. ¿Dónde nació la filosofía y qué buscaban los primeros filósofos?
  6. ¿Qué fue el Renacimiento y en qué país surgió?
  7. ¿Qué fue la Ilustración y qué ayudó a difundir sus ideas?
  8. ¿Qué propusieron Montesquieu y Rousseau?
  9. ¿Cuáles eran los tres estamentos de Francia antes de la Revolución?
  10. ¿Cuáles fueron los tres ideales de la Revolución Francesa y el documento que los proclamó?

✅ Clave de Respuestas del Quiz

  1. Estudian la sociedad. Ej: historia (hechos del pasado), sociología (relaciones sociales).
  2. Primario: agricultura. Secundario: fábricas. Terciario: comercio.
  3. Naturales (biología), exactas (matemáticas), formales (lógica).
  4. Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. Inicia con la escritura.
  5. En Grecia. Estudiaban el origen del mundo sin recurrir a los mitos.
  6. Movimiento cultural que inició en Italia. Se enfocó en el ser humano.
  7. Movimiento filosófico en Francia. Se difundió gracias a la imprenta.
  8. Montesquieu: división de poderes. Rousseau: contrato social y voluntad del pueblo.
  9. Nobleza, clero y Tercer Estado. El pueblo se rebeló por la desigualdad e impuestos.
  10. Libertad, igualdad y fraternidad. Declaración de los Derechos del Hombre.

🧪 Preguntas para Ensayo

  • ¿Cómo influyó la Ilustración en la creación de las ciencias sociales modernas?
  • ¿Qué diferencias marcó el Renacimiento respecto a la Edad Media?
  • ¿Qué impacto tuvo la Ilustración en la Revolución Francesa?
  • ¿Por qué es importante la división de poderes en las democracias actuales?
  • ¿Cómo han evolucionado los derechos humanos desde 1789 hasta hoy?

📚 Glosario de Términos Clave

TérminoDefinición breve
Ciencias SocialesEstudian la sociedad y el comportamiento humano.
HistoriaEstudia los hechos del pasado.
SociologíaAnaliza la organización y relaciones sociales.
EconomíaEstudia la producción y el consumo.
Edad AntiguaComienza con la invención de la escritura.
Edad MediaDe la caída del Imperio Romano al Renacimiento.
RenacimientoRenacer cultural centrado en el humano.
IlustraciónMovimiento racionalista que promovió los derechos humanos.
Contrato SocialAcuerdo entre el pueblo y el Estado.
División de PoderesSeparación del poder estatal para evitar abusos.
Revolución FrancesaMovimiento social que acabó con la monarquía en Francia.
Tercer EstadoClase social compuesta por el pueblo.
ImprentaInvención que difundió el conocimiento masivamente.
MontesquieuFilósofo que propuso la división del poder.
RousseauPropuso que el poder del gobierno viene del pueblo.
Declaración de los DerechosDocumento que proclamó los derechos del ciudadano.

Acepta Cookies para navegar mas rápido.   
Privacidad