Fotosíntesis – Fase luminosa y oscura 🌱☀️🌙

0 of 143 lessons complete (0%)
This is a preview lesson

Please contact the course administrator to take this lesson.

Podcast Descargable:

Tip: 🎧 Haz el estudio sencillo: ¡Descarga y aprende fácil y sin esfuerzo

Fotosíntesis – Fase luminosa y oscura 🌱☀️🌙




🌿 Guía de Estudio: Fotosíntesis


🧮 Cuestionario de Repaso

  1. ¿Cuál es la función principal de la fotosíntesis? 🌞
    Su función principal es convertir la energía solar en energía química almacenada en forma de glucosa.
    Gracias a este proceso, los organismos obtienen energía y carbono orgánico para construir sus estructuras.
  2. Reactivos y productos principales ⚗️
    La fotosíntesis requiere luz solar, agua (H₂O) y dióxido de carbono (CO₂).
    Sus productos principales son glucosa (C₆H₁₂O₆) y oxígeno (O₂).
  3. Tilacoides y fase luminosa 💡
    Los tilacoides son sacos aplanados dentro del cloroplasto donde ocurre la fase luminosa.
    Allí la luz solar activa electrones y se produce ATP, NADPH y oxígeno.
  4. Función del estroma 💧
    El estroma es el fluido que rodea los tilacoides.
    En él ocurre el Ciclo de Calvin, donde se usa la energía del ATP y NADPH para formar glucosa.
  5. Clorofila 🍀
    Es el pigmento verde de las plantas.
    Su función es captar la energía solar y transformarla en energía química para iniciar la fotosíntesis.
  6. Productos de la fase luminosa
    La fase luminosa genera O₂, ATP y NADPH, los cuales son usados en la fase oscura para sintetizar azúcares.
  7. Fotólisis del agua 💦
    Es la ruptura de la molécula de agua por la luz.
    Produce oxígeno (liberado), hidrógeno (usado en el ciclo) y electrones que entran a la cadena de transporte.
  8. Formación del ATP 🔄
    Los electrones excitados viajan por una cadena de transporte, generando un gradiente de protones.
    Estos pasan por la ATP sintasa, que actúa como una turbina y produce ATP.
  9. Fijación del CO₂ 🌬️
    Es el primer paso del Ciclo de Calvin, donde el CO₂ se une a la molécula RuBP mediante la enzima Rubisco, formando 3-PGA.
  10. Regeneración de la RuBP 🔁
    En esta fase se usa parte del azúcar G3P y la energía del ATP para reconstruir la RuBP, asegurando que el ciclo continúe.

🧠 Preguntas de Ensayo

  1. Fase luminosa vs. fase oscura
    Compara ubicación, reactivos, productos y dependencia de la luz en cada una.
  2. Recorrido de la energía solar
    Describe cómo la luz excita electrones en los fotosistemas hasta formar ATP y NADPH.
  3. Ciclo de Calvin
    Explica sus tres etapas (fijación, reducción y regeneración) y cómo usa la energía de la fase luminosa.
  4. Importancia ecológica
    Analiza cómo la fotosíntesis sostiene la vida al liberar oxígeno y formar glucosa, base de la cadena alimentaria.
  5. Estructura del cloroplasto
    Describe cómo la organización entre tilacoides y estroma permite la eficiencia del proceso.

📘 Glosario de Términos Clave

🏷️ Término📖 Definición
FotosíntesisProceso que convierte luz, agua y CO₂ en glucosa y oxígeno.
CloroplastoOrganelo donde ocurre la fotosíntesis; contiene tilacoides y estroma.
TilacoidesSacos donde ocurre la fase luminosa; contienen la clorofila.
EstromaFluido interno del cloroplasto donde ocurre el Ciclo de Calvin.
ClorofilaPigmento verde que capta la energía solar.
Fase LuminosaPrimera etapa de la fotosíntesis; produce ATP, NADPH y libera O₂.
Fase Oscura / Ciclo de CalvinSegunda etapa; convierte CO₂ en glucosa usando ATP y NADPH.
FotólisisRuptura del agua por la luz; genera oxígeno, protones y electrones.
ATP (Adenosín Trifosfato)“Moneda energética” producida en la fase luminosa.
ATP SintasaEnzima que forma ATP al pasar protones a través de ella.
NADPHMolécula portadora de energía y electrones.
RubiscoEnzima que une el CO₂ con la RuBP en el Ciclo de Calvin.
RuBPMolécula que fija CO₂ y se regenera al final del ciclo.
3-PGAPrimer producto estable tras la fijación del carbono.
G3PAzúcar simple generado en el Ciclo de Calvin; base para formar glucosa.



Acepta Cookies para navegar mas rápido.   
Privacidad