Podcast Descargable:
Tip: 🎧 Haz el estudio sencillo: ¡Descarga y aprende fácil y sin esfuerzo
Resumen
🧪 Definición de saponificación Es una reacción química entre un lípido saponificable, como un triglicérido, y una base fuerte, como el hidróxido de sodio (NaOH), que produce jabón y glicerina.
🧬 Lípidos saponificables Son lípidos resultantes de la interacción entre un grupo alcohol y ácidos grasos. Ejemplo: Triglicéridos, que son la forma más común de lípidos saponificables.
🧼 Productos de la saponificación Se obtienen sales de ácidos grasos (jabones) y glicerol (glicerina). Estas sales pueden ser de sodio o potasio, dependiendo de la base utilizada.
🌡️ Propiedades de los jabones Los jabones son anfipáticos, es decir, tienen una parte hidrofóbica (que repele el agua) y una parte hidrofílica (que atrae el agua), lo que les permite limpiar aceites y grasas.
🌊 Micelas en acción Las sales de ácidos grasos forman micelas, pequeñas estructuras esféricas que atrapan la suciedad en su interior mientras que la parte externa interactúa con el agua para facilitar la limpieza.