Test de Orientación Vocacional – Sección 1 Test de Orientación Vocacional – Sección 1 1. ¿Qué tipo de actividades te apasionan más? Trabajar al aire libre o con animales. Experimentar en laboratorios y realizar investigaciones científicas. Comunicar ideas y contar historias de forma creativa. Comprender el funcionamiento del cuerpo humano y ayudar a mejorar la salud de las personas. Diseñar, construir y solucionar problemas prácticos. Investigar los procesos químicos en la naturaleza. Cuidar de la salud y el bienestar de las personas a través de la atención y la alimentación. 2. ¿Qué materias disfrutas más en la escuela? Biología y Química. Matemáticas y Física. Historia y Literatura. Economía y Administración. Arte y diseño. Estudios legales y sociales. Química y Ciencias Naturales. Salud, biología humana y nutrición. 3. ¿Cómo prefieres trabajar? Al aire libre o con plantas y animales. En un entorno de laboratorio o de investigación científica. Con personas, ayudando a mejorar sus vidas directamente. En el diseño y desarrollo de estructuras, sistemas o tecnologías. Comunicando ideas y conectando con el público. Trabajando en el cuidado de la salud bucal. Cuidando de la salud y el bienestar de las personas. 4. ¿Qué habilidades crees que son tus puntos fuertes? Pensamiento lógico y analítico. Comunicación y creatividad. Habilidad manual y destreza. Trabajo en equipo y liderazgo. Observación y análisis crítico. Empatía y cuidado por la salud de los demás. 5. ¿Cuál es tu enfoque principal al abordar un problema? Analizarlo desde un punto de vista lógico y científico. Entender cómo afecta a las personas y encontrar una solución práctica. Considerar los aspectos legales y sociales. Crear y comunicar ideas innovadoras. Aplicar conocimientos técnicos y prácticos. Abordar el problema con empatía y un enfoque centrado en el bienestar. 6. ¿Te gustaría un trabajo que implique…? Investigar nuevas formas de mejorar la producción agrícola o la salud animal. Ayudar a las personas a través del cuidado de la salud y el bienestar. Diseñar y construir soluciones tecnológicas para el futuro. Comprender y resolver problemas económicos y empresariales. Explorar y comunicar temas sociales, culturales o históricos. Proporcionar cuidados de salud y asesoramiento nutricional a personas. 7. ¿Qué tipo de ambiente de trabajo prefieres? Espacios creativos con diseño y arte. Laboratorios e investigación. Talleres y sitios de construcción. Oficinas creativas y medios de comunicación. Clínicas o centros de ayuda. Hospitales o centros de salud. 8. ¿Qué actividad preferirías realizar en tu tiempo libre? Leer sobre historia o filosofía. Armar y desarmar dispositivos electrónicos. Organizar un evento o actividad. Cuidar plantas o animales. Practicar habilidades manuales. Aprender sobre una alimentación saludable. 9. ¿Qué tema te interesa más aprender? El universo y las leyes de la física. Las leyes y el sistema judicial. El cuerpo humano y la salud. La tecnología y cómo funciona. Cómo comunicar ideas efectivamente. La relación entre la nutrición y la salud humana. 10. ¿Cuál de estas opciones suena más emocionante para ti? Descubrir una cura para una enfermedad. Dirigir una campaña publicitaria. Construir una máquina o dispositivo innovador. Desarrollar un plan de negocios exitoso. Mejorar el rendimiento de los cultivos. Ayudar a mejorar la salud de las personas a través de la alimentación. Test de Orientación Vocacional – Sección 2 11. ¿Qué tipo de problemas disfrutas resolver? Problemas técnicos y prácticos. Conflictos legales y sociales. Casos médicos complejos. Dilemas económicos y empresariales. Desafíos científicos y teóricos. Problemas relacionados con la comunicación y el marketing. Problemas relacionados con la agricultura y el cuidado animal. Problemas de salud y bienestar. 12. ¿Cómo prefieres colaborar en equipo? Liderando y comunicando ideas. Contribuyendo con creatividad y diseño. Apoyando y entendiendo a los demás. Aportando soluciones técnicas. Trabajando con la naturaleza y los ecosistemas. Ofreciendo cuidados y apoyo a las personas. 13. ¿Qué te gustaría aprender más a fondo? Física y matemáticas avanzadas. Historia y comportamiento humano. Salud oral y cuidado dental. Finanzas y administración. Biología y medicina. Nutrición y estilos de vida saludables. Química y sus aplicaciones en la vida diaria. 14. ¿Qué papel prefieres tomar en un proyecto? Resolver problemas técnicos y prácticos. Investigar y analizar datos. Diseñar y conceptualizar ideas. Escuchar y brindar apoyo a los demás. Comunicar y presentar ideas. Brindar cuidado y apoyo al bienestar de las personas. 15. ¿Qué herramientas te gusta usar para trabajar? Herramientas tecnológicas y maquinaria. Instrumentos médicos o dentales. Software de diseño y arte. Microscopios y equipos de laboratorio. Software de gestión y análisis financiero. Equipos médicos y herramientas de cuidado. 16. ¿Cuál de estas opciones refleja mejor tu estilo de aprendizaje? Aprender a través de la lectura y discusión. Aprender haciendo y experimentando. Aprender comunicando y compartiendo ideas. Aprender a través de la observación y práctica clínica. Aprender mediante el diseño y la creación. Aprender a través del cuidado de los demás y la aplicación de conocimientos prácticos en salud. 17. ¿En qué ambiente te sentirías más cómodo trabajando? En un entorno natural o agrícola. En un taller o sitio de construcción. En una clínica u hospital. En un laboratorio de investigación. En un estudio o redacción de medios. En un hospital o centro de bienestar. 18. ¿Qué tipo de tareas disfrutas más? Analizar y argumentar casos. Ayudar a las personas a encontrar soluciones. Construir o mejorar sistemas y procesos. Crear y diseñar espacios o productos. Gestionar y coordinar proyectos. Cuidar de la salud y el bienestar de las personas. 19. ¿Qué área de conocimiento te resulta más fascinante? Los misterios del universo y la ciencia. El crecimiento de plantas y animales. La historia y la evolución de las sociedades. El funcionamiento del cuerpo humano. El diseño y la arquitectura. La relación entre la nutrición, la salud y el bienestar. 20. ¿Qué objetivo profesional te gustaría alcanzar? Desarrollar una tecnología innovadora. Realizar un descubrimiento científico significativo. Influir en la opinión pública a través de los medios. Crear una empresa o dirigir una organización. Mejorar la salud y el bienestar de las personas. Ayudar a las personas a llevar una vida más saludable. Test de Orientación Vocacional – Sección 3 21. ¿Qué actividad te gustaría realizar a largo plazo? Desarrollar tratamientos para enfermedades. Producir contenido para medios de comunicación. Diseñar y construir nuevas tecnologías. Investigar y enseñar sobre temas sociales. Mejorar la calidad de la producción agrícola y animal. Promover estilos de vida saludables y brindar atención médica. 22. ¿Qué tipo de trabajo consideras más gratificante? Ayudar a las personas a entenderse a sí mismas. Diseñar espacios atractivos y funcionales. Crear estrategias de negocio exitosas. Descubrir nuevos conocimientos científicos. Cuidar y mantener la salud bucal de las personas. Mejorar la calidad de vida de las personas a través del cuidado de su salud. 23. ¿En qué área te gustaría innovar? Desarrollo tecnológico. Tratamientos médicos y procedimientos clínicos. Producción agrícola sostenible. Estrategias de comunicación y medios. Investigación en ciencias sociales y humanidades. Métodos de atención médica y promoción de la salud. 24. ¿Qué tipo de proyectos prefieres? Proyectos de investigación científica. Proyectos de emprendimiento y negocios. Proyectos de diseño y construcción de sistemas. Proyectos creativos y de diseño. Proyectos de intervención y apoyo a la comunidad. Proyectos que mejoren la salud y el bienestar de las personas. 25. ¿Qué tipo de conocimiento te gustaría compartir con otros? Conocimientos sobre la sociedad y la cultura. Conocimientos sobre salud y bienestar. Conocimientos sobre el cuidado dental. Conocimientos científicos y tecnológicos. Técnicas de comunicación y medios. Consejos para llevar una vida más saludable. 26. ¿Qué ambiente laboral consideras más interesante? Un entorno dinámico y tecnológico. Un espacio creativo y artístico. Un entorno académico y de investigación. Un espacio de apoyo y orientación a las personas. Un ambiente empresarial y de negocios. Un entorno sanitario y de bienestar. 27. ¿Qué actividad te gustaría realizar durante un día típico de trabajo? Realizar experimentos y analizar datos. Atender a pacientes y realizar diagnósticos. Desarrollar y probar nuevas tecnologías. Trabajar al aire libre y manejar cultivos o animales. Crear contenido y comunicar ideas. Ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar. 28. ¿Qué te motiva más en tu trabajo diario? Ver el impacto positivo en la salud de las personas. Contribuir al conocimiento y la cultura. Crear soluciones innovadoras. Lograr metas y resultados empresariales. Ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional. Ver cómo las personas mejoran su calidad de vida. 29. ¿Qué tipo de impacto quieres tener en el mundo? Mejorar la salud y calidad de vida de las personas. Desarrollar tecnologías que transformen la sociedad. Informar y conectar a la sociedad. Contribuir al avance científico. Asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales. Promover la salud y el bienestar en las personas. 30. ¿Qué área crees que define mejor tu pasión profesional? Innovación y tecnología. Ciencia y descubrimiento. Arte y diseño. Cuidado de la salud. Gestión y administración. Atención médica y promoción de la salud. Enviar Accede al simulador gratis de tu facultad aquí:Simuladores