
Si quieres ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es fundamental conocer cómo está estructurado su examen de admisión. 📚 Este examen es único, pero varía dependiendo del área de estudio de la carrera que elijas. En este artículo te explicamos cuántas preguntas tiene, qué materias evalúa y cómo prepararte para obtener un puntaje alto. 🚀
📌 ¿Cómo es el Examen de Admisión UNAM 2025?
El examen de ingreso a la UNAM es una prueba de opción múltiple con 120 preguntas que deben responderse en 3 horas. 🕒 Su propósito es evaluar los conocimientos adquiridos en el bachillerato y medir la capacidad de los aspirantes para ingresar a la universidad.
🔹 Formato del examen:
✅ Número de preguntas: 120
✅ Tiempo máximo: 3 horas
✅ Modalidad: Presencial
✅ Examen diferente según la carrera
📌 Fuente: DGAE UNAM
🎯 ¿El Examen de la UNAM es Diferente para Cada Carrera?
💡 Sí, aunque el examen es el mismo en estructura y formato, varía según el área de estudio. La UNAM divide sus carreras en cuatro áreas académicas, y cada una tiene un enfoque particular:
📐 Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías
🔹 Más preguntas de Matemáticas y Física
🔹 Ejemplo de carreras: Ingeniería Civil, Actuaría, Arquitectura
🩺 Área 2: Ciencias Biológicas y de la Salud
🔹 Mayor peso en Biología y Química
🔹 Ejemplo de carreras: Medicina, Odontología, Enfermería
⚖️ Área 3: Ciencias Sociales
🔹 Más preguntas de Historia, Geografía y Economía
🔹 Ejemplo de carreras: Derecho, Administración, Sociología
🎨 Área 4: Humanidades y Artes
🔹 Incluye Filosofía, Literatura e Historia del Arte
🔹 Ejemplo de carreras: Artes Visuales, Filosofía, Lenguas y Letras
📌 Fuente: DGAE UNAM
📖 Materias Evaluadas en el Examen UNAM 2025
🔹 Español – Evaluación de comprensión lectora y gramática.
🔹 Matemáticas – Preguntas de álgebra, geometría y trigonometría.
🔹 Física – Leyes de la mecánica, electricidad y termodinámica.
🔹 Química – Estructura atómica, reacciones químicas y orgánica.
🔹 Biología – Genética, evolución, ecología y anatomía humana.
🔹 Historia Universal y de México – Eventos históricos clave y desarrollo social.
🔹 Geografía – Relieve, clima y demografía.
🔹 Filosofía – Teorías del conocimiento, ética y lógica (solo Área 4).
📌 Fuente: DGAE UNAM
📢 Consejos para Prepararte y Pasar el Examen de la UNAM
✔️ Descarga la Guía Oficial de la UNAM – Está disponible en la página de la DGAE y contiene ejemplos de preguntas.
✔️ Haz simulaciones de examen – Practicar bajo presión te ayudará a administrar tu tiempo.
✔️ Enfócate en las materias clave de tu área – Prioriza las asignaturas que tienen más peso en tu examen.
✔️ Refuerza temas difíciles con cursos y materiales especializados.
🎯 Cada punto cuenta para asegurar tu lugar en la UNAM. Si quieres aumentar tus posibilidades de ingresar, necesitas una preparación estratégica.
📲 ¿Quieres ayuda para estudiar de forma efectiva? Da clic en el siguiente botón.
0 Comments