Interpretación y discusión de resultados 📊🧠

0 of 143 lessons complete (0%)
This is a preview lesson

Please contact the course administrator to take this lesson.

Podcast Descargable:

Tip: 🎧 Haz el estudio sencillo: ¡Descarga y aprende fácil y sin esfuerzo

Interpretación y discusión de resultados 📊🧠






Guía de Estudio: Metodología y Etimologías Griegas


🧮 Cuestionario de Repaso

  1. 📊 ¿Cuál es el propósito de la interpretación de resultados en una investigación?
    Su propósito es explicar qué significan los datos obtenidos y cómo responden a la pregunta o hipótesis del estudio. En esta etapa se identifican patrones y se da sentido a la información recolectada.
  2. 📚 ¿En qué consiste la discusión de resultados y qué la diferencia de la interpretación?
    La discusión compara los hallazgos con teorías o estudios previos, buscando explicar por qué ocurrieron. A diferencia de la interpretación, la discusión amplía el análisis considerando la literatura y el contexto científico.
  3. 🧩 Mencione tres elementos clave que deben incluirse en la discusión de un estudio.
    Debe incluir la comparación con otros estudios, las limitaciones del estudio y las sugerencias para investigaciones futuras. Estos elementos fortalecen la validez y el alcance de los hallazgos.
  4. 🧪 ¿Qué es un tecnicismo y en qué áreas es más frecuente su uso?
    Es un término especializado propio de un área del conocimiento. Su uso es común en medicina, nutrición, biología, ciencias en general y filosofía.
  5. 🏛️ Describa las tres partes fundamentales de un tecnicismo griego.
    Un tecnicismo se compone de un prefijo que modifica el significado, una raíz que aporta el sentido principal y un sufijo que completa o transforma el concepto. La raíz es el núcleo de significado.
  6. ⚙️ ¿Qué caracteriza a la tercera declinación griega y por qué es compleja?
    Se caracteriza por formas irregulares que no siguen reglas fijas. Es compleja porque sus terminaciones varían mucho y algunas letras desaparecen al conjugarse.
  7. 🧠 Explique el significado del prefijo hipo- y el sufijo -patía, con ejemplos.
    Hipo- significa “debajo” o “insuficiente”, como en hipoglucemia. El sufijo -patía se refiere a “enfermedad” o “sentimiento”, como en neuropatía o empatía.
  8. 🔢 ¿Cuál es la diferencia entre análisis cualitativo y cuantitativo?
    El análisis cuantitativo usa números para describir datos con precisión, mientras que el cualitativo interpreta percepciones y experiencias sin recurrir a valores numéricos. El enfoque cualitativo depende del contexto y la perspectiva del participante.
  9. 🔤 ¿Cuál es la función de la raíz en una palabra de origen griego?
    La raíz proporciona el significado central de la palabra. Los prefijos y sufijos se agregan para modificar ese núcleo conceptual.
  10. 🏛️ ¿Por qué gran parte del conocimiento científico y filosófico proviene de Grecia?
    Porque la civilización griega sentó las bases de la filosofía, la psicología y diversas ciencias. Sus contribuciones influyeron en la formación del pensamiento científico occidental.

🧠 Preguntas de Ensayo Sugeridas

  1. Analice la relación entre interpretación y discusión de resultados, explicando cómo la interpretación fundamenta y da coherencia a la discusión.
  2. Explique la importancia de reconocer las limitaciones del estudio y cómo este acto fortalece la integridad científica y orienta futuras investigaciones.
  3. Con los prefijos, raíces y sufijos griegos estudiados, construya tres tecnicismos nuevos, defínalos y explique su utilidad para la precisión en ciencias.
  4. Argumente cómo las raíces griegas han permitido la continuidad histórica del conocimiento científico y por qué siguen siendo esenciales en la creación de tecnicismos modernos.
  5. Compare el rol del marco teórico en las etapas de interpretación y discusión, analizando cómo guía el análisis de los datos y su contextualización en la disciplina.

📘 Glosario de Términos Clave

TérminoDefinición
Análisis de patronesIdentificación de tendencias o comportamientos repetitivos en los datos.
Anti-Prefijo que significa “contra”.
Bio-Raíz que significa “vida”.
Cardio-Raíz que significa “corazón”.
Declinación griega (tercera)Grupo irregular de palabras con terminaciones variables y formas cambiantes.
Dermo / Derma-Raíz que significa “piel”.
Discusión de resultadosEtapa en la que se comparan los hallazgos con estudios previos y se explica su relevancia.
-fobiaSufijo que significa “miedo”.
Fono-Raíz que significa “sonido”.
-graciaSufijo que significa “poder” o “gobierno”.
Hiper-Prefijo que significa “exceso”.
Hipo-Prefijo que significa “debajo” o “insuficiente”.
Implicaciones causalesRazones que explican por qué se obtuvieron determinados resultados.
Implicaciones prácticas o teóricasAportes de los resultados al conocimiento existente o a la práctica profesional.
Interpretación de resultadosAnálisis que explica el significado de los datos y su relación con la hipótesis.
-itisSufijo que significa “inflamación” o “infección”.
Limitaciones del estudioFactores que pudieron afectar el alcance o precisión de los resultados.
-logíaSufijo que significa “estudio”.
-metríaSufijo que significa “medida”.
Mono-Prefijo que significa “uno”.
Neuro-Raíz que significa “nervio”.
Oligo-Raíz que significa “pocos”.
-patíaSufijo que significa “enfermedad” o “sentimiento”.
Poli-Prefijo que significa “muchos”.
PrefijoElemento que se coloca antes de la raíz para modificar su significado.
Psico-Raíz que significa “mente”.
Raíz (griega)Base de significado fundamental de una palabra.
SufijoElemento que se coloca al final para transformar el significado.
TecnicismoTérmino especializado propio de un campo profesional.
Tele-Prefijo que significa “lejos”.
-tomíaSufijo que significa “corte” o división.

Acepta Cookies para navegar mas rápido.   
Privacidad